• Inicio
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Agua y energía
    • Cambio climático
    • Motor Social
  • Productos naturales
    • Mezcal artesanal
  • Donaciones
    • Granito de arena
  • Plumas de Quetzal
  • Más
    • Inicio
    • Proyectos
      • Proyectos
      • Agua y energía
      • Cambio climático
      • Motor Social
    • Productos naturales
      • Mezcal artesanal
    • Donaciones
      • Granito de arena
    • Plumas de Quetzal
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Proyectos
    • Proyectos
    • Agua y energía
    • Cambio climático
    • Motor Social
  • Productos naturales
    • Mezcal artesanal
  • Donaciones
    • Granito de arena
  • Plumas de Quetzal

Cuenta


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Mi cuenta

Agua y Energía

Generadores de Agua atmosféricos

Generadores de Agua atmosféricos

Generadores de Agua atmosféricos

Se cuenta con una solución integral para producir desde medio metro cúbico diario hasta millones de litros de  Agua de manera: Sustentable, Responsable, Rentable y Potable La integración de nuestras 3 diferentes tecnologías permite producir la cantidad de Agua necesaria para toda una  población o industria mediante el aprovechamiento de:  

Energía Solar  Desechos Sólidos Urbanos  Aguas Residuales   

Agua Solar

Generadores de Agua atmosféricos

Generadores de Agua atmosféricos

 Proyecto que consiste en la extracción de agua a través de condensadores que extraen humedad del aire. Estos condensadores son capaces de extraer hasta 100 litros de agua por día. 

La meta será darle seguimiento a la producción de este tipo de condensadores en comunidades que estén en condiciones críticas en cuanto a cantidad de agua disponible para desarrollar actividades básicas e industriales.

Proyecto impulsado por el científico mexicano Edgar Naúm

Sargazo una solución "zero waste"

Programas de eficiencia energética

Programas de eficiencia energética

 

El sargazo es un alga de tipo pardo de gran capacidad de crecimiento y reproducción que de forma recurrente causa estragos en las costas del caribe. Su acumulación afecta al ecosistema marino debido a que su descomposición libera arsénico, el cual es extremadamente venenoso para muchos tipos de peces y crustáceos que a causa de las corrientes, se quedan atrapados en medio de esta nociva alga haciendo imposible su reincorporación al mar.

La meta en común será la creación y desarrollo de una planta de BIOMASA.                     

No todo es malo en el universo del sargazo, esta, al ser un alga muy fibrosa, con un correcto proceso, es muy útil para crear ladrillos para construcción, productos textiles como ropa y zapatos, papel y cartón resistente para libros y cuadernos, biogas, el cual tiene potencial para sustituir a combustibles altamente contaminantes como la gasolina y el diesel.

Programas de eficiencia energética

Programas de eficiencia energética

Programas de eficiencia energética

 Este trabajo ha logrado incidir sustancialmente en el enfoque que los organismos de agua municipales usan para resolver su problemática de abastecer el agua a las poblaciones, tomando en cuenta la reducción del consumo energético pero resolviendo al mismo tiempo los problemas de ineficiencia en el abastecimiento. 

Socios Estratégicos

Copyright © 2024 Acccan.org - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar